
Tel : +86 13430398209
Correo electrónico : export@dtechelectronics.com
Correo electrónico : amber@dtechelectronics.com
Guía de compra de cables Starlink 2025: análisis completo desde el modelo hasta la instalación
Guía de compra de cables Starlink 2025: análisis completo desde el modelo hasta la instalación
Con el rápido desarrollo de la tecnología de internet satelital, Starlink, aprovechando su constelación de satélites en órbita baja, se ha convertido en la solución de red preferida por más de 6 millones de usuarios en todo el mundo. Como enlace principal entre los terminales de usuario y los satélites, la elección de
Cable Starlink
Impacta directamente en la estabilidad de la red, la flexibilidad de instalación y el costo a largo plazo. Este artículo analiza exhaustivamente las consideraciones clave para elegir un cable Starlink en 2025, abarcando las diferencias entre modelos, las especificaciones técnicas, la selección de longitudes, la instalación y el mantenimiento, para ayudarle a encontrar el cable perfecto para sus necesidades.
1. Modelos y compatibilidad de cables Starlink: elegir el modelo correcto es fundamental
Los cables Starlink se dividen en varias series según el modelo del dispositivo. Las distintas generaciones de cables presentan diferencias significativas en el diseño de la interfaz y el rendimiento de transmisión. Al comprar, confirme la compatibilidad del dispositivo.
Serie 1.1 Gen 2: El referente en alto rendimiento y durabilidad
El Cable Starlink Gen 2 Es el modelo más utilizado actualmente, compatible con terminales estándar y de alto rendimiento de segunda generación. Incorpora un conector SPX patentado, clasificación de impermeabilidad IP67 y mecanismo de bloqueo. Su cable estándar de 25 m (82 pies) (ver palabra clave "cable de alto rendimiento Starlink") admite alimentación PoE+ (30 W) e incorpora un conductor de 24 AWG mejorado, que reduce la atenuación de la señal en un 20 % en comparación con el cable original de 26 AWG, lo que lo hace ideal para instalaciones exteriores de larga distancia. Los cables de repuesto de segunda generación (10 m-150 m) de terceros, como SpaceTek, utilizan un diseño de blindaje de doble lámina, lo que mejora la inmunidad a interferencias en un 30 %, convirtiéndolos en una opción popular para aplicaciones industriales.
Serie 1.2 Gen 3: Innovación en modularidad y versatilidad
Cable Starlink Gen 3 (también conocido como "cable Starlink v3") es un producto de nueva generación lanzado en 2024. Su característica principal es su conector RJ45 estándar (correspondiente a "Starlink RJ45"), compatible con cables de red Cat6 comunes. El cable básico de 15 m (49,2 pies) ("cable para router Starlink") integra funciones de datos y alimentación, y es compatible con terminales domésticos de 3.ª generación y el kit portátil Starlink Mini. El cable extendido de 45 m (147 pies) ("cable Starlink más largo") utiliza tecnología de amplificación de señal para lograr una transmisión estable de hasta 150 m, satisfaciendo así las necesidades de larga distancia de grandes explotaciones agrícolas, zonas mineras y otros lugares.
Serie 1.3 Mini: una opción ligera para uso móvil
Diseñado para casos de uso móviles como vehículos recreativos y campamentos, el Cable mini Starlink El cable Starlink RV incluye una fuente de alimentación de CC. El cable de CC de 15 m (49,2 pies) (cable USB Starlink) pesa solo 0,3 kg e incluye un conector USB-C a CC resistente al agua (cable POE Starlink) para conectarlo directamente a una fuente de alimentación de coche o a un cargador portátil. Funciona en entornos extremos, de -30 °C a 75 °C, lo que lo convierte en un accesorio imprescindible para los nómadas digitales.
2. Especificaciones técnicas: determinan los límites de rendimiento.
Al seleccionar Cables Starlink Preste mucha atención a los parámetros principales, como el calibre del conductor, el método de blindaje y la velocidad de transmisión, para evitar retrasos en la red o daños en el dispositivo causados por desajustes de parámetros.
Presupuesto |
Cable de segunda generación |
Cable de 3.ª generación |
Mini cable |
Especificaciones del conductor |
Cobre trenzado de 24 AWG |
26 AWG OFC (cobre libre de oxígeno) |
Cobre estañado de 24 AWG |
Tipo de cable |
Categoría 5e FTP (escudo de aluminio) |
Categoría 6 FTP (Escudo de aluminio) |
Categoría 5e UTP (sin blindaje) |
Tasa de transmisión |
1000 Mbps |
1000 Mbps |
1000 Mbps |
Clasificación de impermeabilidad |
IP67 (conector) |
IP68 (Protección integrada) |
IP65 (conector) |
Máxima potencia |
30 W (PoE+) |
45 W (PoE++) |
20 W (fuente de alimentación de CC) |
2.2 Especificaciones clave
• Calibre del conductor: 24 AWG (por ejemplo, "Starlink High Performance Cable") tiene menor resistencia que 26 AWG, lo que reduce la atenuación de la señal en 2 dB en una distancia de 100 m, lo que lo hace adecuado para la transmisión a larga distancia.
• Blindaje: Un blindaje laminado (FTP) con hilo de drenaje reduce la interferencia electromagnética (EMI). Por ejemplo, el cable satelital Starlink mantiene una estabilidad de conexión del 99 % incluso en entornos con alta intensidad electromagnética.
Compatibilidad de interfaz: El conector RJ45 Gen 3 ("RJ45 Starlink") puede extenderse con un cable Ethernet estándar, pero la longitud total no debe superar los 150 m. De lo contrario, se requerirá un amplificador de señal ("Puerto Ethernet Starlink").
3. Guía de selección de longitud: Soluciones óptimas para diferentes escenarios
Cables Starlink
Ofrecemos una variedad de longitudes, desde 10 m hasta 150 m. La selección debe basarse en el entorno de instalación y la ubicación del terminal para evitar que sean demasiado largas o demasiado cortas y resulten restrictivas.
3.1 Duraciones comunes y escenarios aplicables
Longitud |
Palabras clave correspondientes |
Escenario típico |
Recomendaciones de instalación |
10 m (32 pies) |
“cable Starlink más corto” |
Cableado de corta distancia desde el tejado hasta la ubicación interior |
Utilice canales para cables montados en la pared para minimizar los cables expuestos. |
15 m (50 pies) |
Cable para antena Starlink |
Instalación doméstica estándar (distancia del terminal ≤ 15 m desde el enrutador) |
Deje de 2 a 3 metros de espacio entre los cables para redundancia y así evitar una tensión excesiva. |
25 m (82 pies) |
Cable Starlink de 23 metros |
Escenarios de media distancia como villas y granjas |
Utilice cableado aéreo, ≥ 2,5 metros por encima del suelo, para evitar picaduras de roedores. |
75 m (246 pies) |
Cable Starlink de 23 metros |
Plantas industriales y estaciones base remotas |
Instalar soportes fijos cada 30 metros para evitar daños por el viento. |
150 m (492 pies) |
Cable Starlink de 45 metros |
Distancias extremadamente largas, como grandes zonas mineras e islas |
Utilice amplificadores de señal en secciones, siendo cada sección ≤ 75 metros. |
3.2 Necesidades especiales
• Extensión del cable existente: Si el cable original es demasiado corto, puede usar un adaptador Ethernet Starlink ("cable Starlink a Ethernet") para conectar un cable de extensión de las mismas especificaciones. Sin embargo, la longitud total no debe superar los 150 m ("extensión del cable Starlink").
• Acortamiento del cable redundante: No se recomienda cortar el cable usted mismo (podría causar fallos de impermeabilización). Puede elegir un cable corto Starlink de terceros (como un cable personalizado de 5 m) o usar una caja de almacenamiento para organizar el cable sobrante.
Instalación y mantenimiento
Cable Starlink
Las habilidades profesionales mejoran la vida útil. Una instalación y un mantenimiento adecuados pueden prolongar significativamente la vida útil del cable y reducir la probabilidad de fallos.
Anterior :
Warmly Welcome the Malaysian Government Delegation to DTECH Technology to Explore the New Future of Industrial IoT Intelligent Automationpróximo :
Análisis en profundidad de las tendencias del mercado del cable HDMI 8K: ¡oportunidades y desafíos detrás del crecimiento explosivo en los próximos cinco años!© Derechos de autor: 2025 Guangzhou Dtech Electronics Technology Co.,Ltd. Todos los derechos reservados.